Results for 'Rafael Pérez de la Dehesa'

982 found
Order:
  1. Politica y sociedad en el primer Unamuno, 1894-1904.Pérez de la Dehesa & Rafael[From Old Catalog] - 1966 - [Madrid]: Editorial Ciencia Nueva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Network ecologies and the feminist politics of "mass sterilization" in Brazil.Rafael de la Dehesa - 2021 - In Ashwini Tambe & Millie Thayer (eds.), Transnational feminist itineraries: situating theory and activist practice. Durham: Duke University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Gênese e consolidação do movimento antiaborto brasileiro: Contrapondo o “contramovimento” com o campo religioso trans/nacional.Rafael de la Dehesa - 2024 - Horizonte 22 (67):216506-216506.
    O artigo rastreia uma genealogia do chamado movimento “pró-vida” brasileiro desde os anos 1960 até o início da Nova República. Contrapõe o conceito de “campo religioso” ao paradigma de movimento/contramovimento, comumente usados para analisar os movimentos pró-vida, geralmente interpretando-os como uma reação ao feminismo. O conceito de Pierre Bourdieu ajuda a revelar a pluralidade de antagonismos que têm marcado a história desses movimentos. Situando o movimento brasileiro dentro de um campo religioso trans/nacional, o artigo ressalta como duas mudanças importantes durante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  31
    NGOs, Governmentality, and the Brazilian Response to AIDS: A Multistranded Genealogy of the Current Crisis.Rafael de la Dehesa - 2017 - Feminist Studies 43 (2):262.
    Abstract:In recent years, Brazilian AIDS activists have faced a growing economic and political crisis that threatens sustainability of the movement and the country's response to the epidemic. Drawing on Michel Foucault's concepts of governmentality and biopolitics, this article offers a multi-stranded genealogy of the Brazilian response to HIV/AIDS to explain the structural fragilities underlying this crisis. Specifically, it traces how a tense constellation of actors, including healthcare reformers, AIDS and sexual rights activists, Brazilian state reformers and the World Bank, came (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Política y sociedad en el primer Unamuno, 1894-1904.Rafael Pérez de la Dehesa - 1966 - Barcelona,: Ediciones Ariel.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    De la mirada cosificadora a la comunidad ontológica: La intersubjetividad en Jean-Paul Sartre y Eduardo Nicol.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El propósito principal del siguiente artículo es el de realizar un estudio crítico comparativo entre las tesis sobre la experiencia de la alteridad que Jean-Paul Sartre desarrolló en El ser y la Nada y aquellas que elaboró Eduardo Nicol a lo largo de sus trabajos filosóficos. Pese a la ausencia de un diálogo directo entre ambos intelectuales trataremos de ofrecer luz sobre las formas a través de las cuales el pensamiento nicoliano ofrece herramientas conceptuales para trascender las irresolubles conflictividades que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  24
    Filosofía de la historia, guerra y exilio: El eclipse de la utopía en el pensamiento de Eugenio Ímaz.Rafael Pérez Baquero - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):659-669.
    El propósito del presente artículo es el de desarrollar y proyectar una interpretación de la filosofía de la historia elaborada por el pensador donostiarra Eugenio Ímaz. Dicha exposición estará dirigida al objetivo de explicitar cómo el optimismo histórico de Ímaz basado en la noción de utopía lidió con los trágicos acontecimientos que aquel vivió durante los años treinta en España. En este sentido, la confianza de Eugenio Ímaz en el régimen republicano se vio fracturada por los acontecimientos bélicos que le (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    La guerra civil española y el exilio como “acontecimientos metafísicos”. El trauma estructural en la obra de María Zambrano.Rafael Pérez Baquero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 1:1-16.
    El propósito del presente artículo es el de profundizar en la interpretación de la lectura zambraniana en torno a eventos de su tiempo como la guerra civil española y el posterior exilio republicano, explicitando la discontinuidades y desniveles etiológicos que subyacen a su obra filosófica. Tal y como han desarrollado diferentes exégetas de su pensamiento, las reflexiones de María Zambrano han transitado desde el plano histórico a la articulación de una lectura de los acontecimientos desde un entramado metafísico y teológico. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    La invención del porvenir: El tiempo histórico en el pensamiento de Juan David García Bacca.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):85-101.
    El propósito fundamental del presente artículo es el de ofrecer una reconstrucción y exégesis de las reflexiones del filósofo español exiliado Juan David García Bacca en torno al problema filosófico del tiempo. En este sentido, a través de la lectura de varias de sus obras extraeremos aquellos elementos de su pensamiento que nos ofrecerán herramientas conceptuales para prefigurar las tensiones vinculadas al tratamiento de estas cuestiones por buena parte de la tradición filosófica occidental. De esta forma, partiendo del diagnóstico de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    “El pasado que debemos llevarnos al porvenir”: Compensación, modernidad y recuerdo en la filosofía de Odo Marquard.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:69-83.
    This paper aims at offering an interpretation and critique of Odo Marquard’s philosophy regarding his analysis on the complex relationship between past and present within our regimen of historicity. By resorting to the conceptual tools of philosophy of history and by delving further into Marquard’s notion of “compensation” and his interpretation of modernity, this paper explores the different layers sourrounding his approach to the philosophical problem of historical time. Such interpretation will bring new light into the potentialities and weaknesses of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  17
    Violencia y perdón colectivo: Deudas imprescriptibles en el mundo contemporáneo.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    El propósito de este artículo es el de indagar en los presupuestos conceptuales e históricos subyacentes al perdón colectivo. Dada la naturaleza híbrida – entre lo ético y lo político - de esta noción, diversos autores la han conceptualizado integrándola o bien en las prácticas de legitimación de la soberanía o, al contrario, en un espacio ético incompatible con las relaciones políticas. Ambas interpretaciones niegan la posibilidad de un perdón colectivo auténtico en el espacio público. Frente a ambas aproximaciones, reconstruiremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    La obsesión por la memoria frente a la sincronicidad de los soportes mnémicos.Rafael Pérez Baquero - 2019 - Co-herencia 16 (30):219-245.
    El objetivo de este texto es presentar una interpretación sobre las condiciones e implicaciones de la cultura de la memoria que, desde los años ochenta, caracteriza las relaciones que mantienen las sociedades occidentales con su pasado. A partir del ámbito de la filosofía de la historia, pero retomando instrumentos conceptuales de otros campos, interpretamos los límites de este énfasis en el pasado en función de las peculiaridades de los soportes materiales que lo han hecho posible. Dicha tesis rechaza la comprensión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. (1 other version)The Dimensions of Exile: Thinking about the Past and the Present from “Extraterritoriality”. Interview with Enzo Traverso.Rafael Pérez Baquero - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (12):159-181.
    A lo largo de la siguiente conversación se discutirán algunas de las condiciones e implicaciones que acompañan a la noción de exilio, tanto para la historia del pasado como para su representación desde el presente. La categoría de exilio —como forma de extraterritorialidad— ha jugado un rol central en la reflexión del historiador italiano Enzo Traverso. Desde la perspectiva que nos ofrece, el exilio no fue solo una condición compartida por las masas y los intelectuales del pasado siglo. Al contrario, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Análisis de indicadores para el fomento de la Cultura Científica: una década de actividad en el CSIC.Laura Ferrando González, Rafael Morera Cuesta, Jaime Pérez del Val & Pilar Tigeras Sánchez - 2022 - Arbor 198 (805):a667.
    Las actividades de fomento de la cultura científica se han convertido en una práctica habitual de las instituciones de investigación, que destinan presupuesto y recursos humanos a este objetivo. Cada vez más personal científico y técnico incorpora esta misión a sus tradicionales tareas de investigación y formación. Sin embargo, mientras la investigación y la docencia cuentan con indicadores establecidos, las actividades de divulgación siguen estando consideradas como un ejercicio extraordinario, pocas veces reconocido institucionalmente. En este sentido, el uso de unos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    La guerra y la esclavización de los moriscos de las Alpujarras (enero a abril de 1569): el reino de Granada como mercado coyuntural de esclavos.Rafael M. Pérez García - 2020 - Al-Qantara 41 (1):183-218.
    This paper aims to analyse the enslavement of Moriscos from the Alpujarras during the initial months of the war of Grenade. This research is based on unknown historical records of the Archivo General de Simancas, which include a rich information about this issue. Other local and notarial sources treasured in several andalussian archives are also used in order to study the kingdom of Granada as a slave market during 1569-1571. These historical sources let to study the exports of Morisco slaves (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    RAMIS BARCELÓ, RAFAEL Derecho natural, historia y razones para actuar. La contribución de Alasdair MacIntyre al pensamiento jurídico, Universidad Carlos III-Dykinson, Madrid, 2012, 480 pp. [REVIEW]Rafael D. García Pérez - 2013 - Anuario Filosófico:458-461.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Recubrimiento pulpar y pulpotomía, como alternativas de la endodoncia preventiva.Juan P. Reyes, Ricardo Espinosa-Tanguma, María A. Basurto, Ulises Meza, Patricia Pérez-Cornejo, Jorge Arreola & Rafael Rubio - 2006 - Episteme 2 (8-9).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Hospitalidad, identidad y “transtierro” en el exilio español de 1939: El neologismo de José Gaos desde la teoría del trauma.Rafael Pérez Baquero - 2023 - Revista Portuguesa de Filosofia 78 (4):1641-1668.
    This paper aims at delving further into historical and philosophical assumptions underlying Jose Gaos’s notion of “transtierro”. After going into exile and being settled in México in 1938, the Spanish philosopher coined the term “transtierro” so as to grasp the nature of Spanish diaspora in the new country. By bringing light into the extent to which the Mexican authorities support the arrival and settlement of the refuges after the Spanish Civil War, “transtierro” contributes to reframing the exile as a non-traumatic (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Antigone between the living and the dead: exiles and spectres in María Zambrano.Rafael Pérez Baquero - 2023 - Alpha (Osorno) 57:137-153.
    Resumen El objetivo fundamental de este artículo es el de analizar la representación que realiza la filósofa española María Zambrano del mito de Antígona y proyectarla en los debates contemporáneos en torno a la recuperación de los cuerpos de víctimas humanas en contextos post-violencia. Más allá del entramado lingüístico mítico-religioso en el que La tumba de Antígona parece situarse, desentrañaremos los diferentes estratos semánticos y filosóficos subyacentes a la relectura que Zambrano propone de la heroína tebana. Ello nos permitirá destacar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    De «Metahistoria» a «El pasado práctico»: retórica, narrativa e ideología en Hayden White.Rafael Pérez Baquero - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):51-73.
    El objetivo del artículo es presentar una interpretación diacrónica del pensamiento de Hayden White, resaltando sus líneas directrices y las diferentes discontinuidades por las que transita su obra. Vamos a defender que los cambios que experimenta su teoría deben interpretarse tomando como marco las variaciones de las relaciones entre la dimensión retórica y la ético-política, ya que la primera resulta prioritaria al inicio de su obra y la segunda al final. A su vez, trataremos de justificar que estos cambios son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    Las relaciones internacionales hoy: ¿quién diría que éste es un mundo más seguro?Rafael García Pérez, Gilbert Achar, María Esther Barbé Izuel, Paloma García Picazo & Susan L. Woodwart - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:131-146.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  26
    Queering the Public Sphere in Mexico and Brazil: Sexual Rights Movements in Emerging Democracies by Rafael de la Dehesa: Durham, NC: Duke University Press, 2010. [REVIEW]Edward Chamberlain - 2012 - Human Rights Review 13 (4):513-515.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Melancolía y temporalidad exílica.Rafael Pérez Baquero - 2022 - Endoxa 49.
    El propósito de este artículo es el de analizar las condiciones y potencialidades derivadas de la fijación en el pasado que caracteriza a algunas producciones culturales del exilio español de 1939. Profundizando en la noción de “temporalidad exílica”, recuperaremos el debate contemporáneo en torno a su proyección en la España democrática. Desde el interior del mismo, ofreceremos argumentos a través de una indagación filosófica sobre la noción de melancolía que intenta trascender los enfoques clásicos respecto a la misma. En base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Legumes’ contributions to genetic research, a historical perspective from Mendelism up to massive sequencing.Marcelino Pérez de la Vega - 2016 - Arbor 192 (779):a318.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  56
    PÉREZ - ILZARBE, Paloma: El significado de las proposiciones. Jerónimo Pardo (+1502) y las teorías medievales de la proposición. [REVIEW]Rafael Ramón Guerrero - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:315.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  43
    Escalas de justicia y emancipación: Inclusión, redistribución y reconocimiento.Oscar Pérez de la Fuente - 2011 - Astrolabio 11:378 - 391.
    Este trabajo intenta analizar las tensiones e interrelaciones entre el paradigma del reconocimiento y el paradigma de la redistribución. En concreto se analiza críticamente la obra de Nancy Frazer. En este sentido, se propone el paradigma de la inclusión, para un tercer ámbito, el de la política. Este paradigma se basaría en el ideal de la igual dignidad y la tricotomía inclusión/exclusión/participación. También se plantean reservas a la noción de paridad participativa, que según Fraser, hace conmensurables todas las demandas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Qué democracia(s).Oscar Pérez de la Fuente - 2012 - Co-herencia 9 (16):53-79.
    Este artículo analiza las concepciones pluralista, deliberativa y participativa sobre la democracia que centran los debates actuales sobre el tema. Son modelos que parten de presupuestos distintos y llegan a diferentes conclusiones. Se analiza la noción de racionalidad y razonabilidad de los individuos. Y también, el concepto de egoísmo y la posibilidad del altruismo y el tránsito de la autonomía individual al autogobierno colectivo. Finalmente se propone la teoría de la voluntad y la teoría del interés para llegar a algunas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    JORDANA, RAFAEL (et al.), Sobre "La evolución del hombre a la luz de las ciencia biológicas y metabiológicas", de Rafael Jodana. Un debate con José Andrés-Gallardo, Juan Arana, Juan Manuel Burgos, Blanca Castilla de Cortázar, José Corral Lope, González Génova, Rafael Gómez Pérez, Luis Miguel Pastor García, Aquilino Polaino-Lorente, Ángel Sánchez-Palencia Martí, Manuel de Santiago, Ideas y Libros Ediciones, Madrid, 2018, 200 pp. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 2018 - Anuario Filosófico 51 (3):608-611.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Historia de las ideas filosóficas en Santo Domingo durante el siglo XVIII.Rosa Elena Pérez de la Cruz - 2000 - México: UNAM.
  30.  34
    Los viajes de Mahoma y la montaña: el concepto bühleriano de transposición en los escritos de Rafael Sánchez Ferlosio.Sandra Santana Pérez - 2019 - Revista de Filosofía 44 (1):95-112.
    El concepto de «transposición», tomado de la obra del psicólogo alemán Karl Bühler, le servirá a Rafael Sánchez Ferlosio para analizar el importante papel que desempeña la metáfora en el desarrollo del lenguaje humano. Este artículo ofrece una lectura comparada y complementaria de los diversos sentidos que adopta el término de «transposición» en ambos autores, así como sus implicaciones filosóficas de fondo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    European Union and New Zealand Free Trade Agreement: promoting a global climate agenda.Beatriz Pérez de las Heras - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Todos los Acuerdos de Libre Comercio (ALCs) concluidos recientemente por la Unión Europea (UE) incluyen capítulos sobre Comercio y Desarrollo Sostenible (CDS) donde se recogen compromisos mutuos en materia laboral y medioambiental. Las disposiciones sobre medio ambiente mencionan expresamente los acuerdos multilaterales que cada Parte se compromete a cumplir, como el Acuerdo de París sobre cambio climático. Sin embargo, la falta de un mecanismo de ejecución efectiva en caso de incumplimiento de las disposiciones sobre CDS merma la credibilidad de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. The problem of form in molecular biology.Nuño de la Rosa Laura & M. Pérez Herranz Fernando - 2009 - In José Luis González Recio (ed.), Philosophical essays on physics and biology. New York: G. Olms.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Caracterización de la inversión española en la República de Ecuador durante el segundo periodo de Alianza País (2013-2017). Análisis de los inversores españoles entre 2013-2017. [REVIEW]Carlos Fernández García & Cristina Pérez Rico - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El propósito de esta investigación es caracterizar la inversión española en Ecuador, y analizar las percepciones sobre ésta de las empresas ibéricas que desarrollan su actividad en esta república Latinoamericana. Esta información es de especial relevancia para las instituciones gubernamentales, y para los potenciales inversores. Para realizar el trabajo se utilizó una metodología cualitativa con una perspectiva socioeconómica de tipo exploratoria de bola de nieve. Los resultados muestran como principal conclusión que los diez años del gobierno del presidente Rafael (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  67
    Now is the Time for a Postracial Medicine: Biomedical Research, the National Institutes of Health, and the Perpetuation of Scientific Racism.Alejandro de la Fuente & Javier Perez-Rodriguez - 2017 - American Journal of Bioethics 17 (9):36-47.
    The consideration of racial differences in the biology of disease and treatment options is a hallmark of modern medicine. However, this time-honored medical tradition has no scientific basis, and the premise itself, that is, the existence of biological differences between the commonly known races, is false inasmuch as races are only sociocultural constructions. It is time to rid medical research of the highly damaging exercise of searching for supposed racial differences in the biological manifestations of disease. The practice not only (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  35.  8
    Ideologie als Utopie: d. hegelian. Radikalismus d. marxist. Linken.Rafael de la Vega - 1977 - Marburg: Verlag Arbeiterbewegung u. Gesellschaftswiss..
  36.  13
    Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts.Oscar Pérez de la Fuente - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:68-98.
    RESUMEN: Este artículo analiza la Regla de Oro de la Humanidad, que es denominador común moral de la mayoría de religiones y culturas. En primer lugar, se estudian los elementos de retribución, reciprocidad y altruismo implicados. En segundo lugar, se desarrollan algunas de las habituales críticas sobre esta Regla y dos argumentos de defensa. Finalmente, se aplica el análisis sobre esta Regla a la resolución de cuatro casos controvertidos. La intención es considerar que la Regla de Oro forma parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    La formación de investigadores y la investigación científica desde el punto de vista de los becarios de investigación.Teresa González de la Fe, Manuel Pérez Yruela & Manuel Fernández Esquinas - 1997 - Arbor 156 (613):51-91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.Óscar Pérez de la Fuente, Jesús Mora & Guillermo Reyes Pascual - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    The Adolescent's Competency for Interacting with Alcohol as a Determinant of Intake: The Role of Self-Regulation.Jesús de la Fuente, Inmaculada Cubero, Mari Carmen Sánchez-Amate, Francisco J. Peralta, Angélica Garzón & Javier Fiz Pérez - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  5
    Jorge E. Núñez, Cosmopolitanism, State Sovereignty and International Law and Politics: a Theory.Oscar Pérez de la Fuente - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:411-420.
    Este artículo reseña: Jorge E. NÚÑEZ, Cosmopolitanism, State Sovereignty and International Law and Politics: A Theory, Routledge, London, New York, 2023, 216 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Marxismus und Ethik: Texte zum neukantianischen Sozialismus.Rafael de la Vega (ed.) - 1970 - Frankfurt am Main]: Suhrkamp.
  42.  14
    Webinar internacional “Digital inequalities”, Universidad Carlos III de Madrid, 6-8 diciembre 2022.Oscar Pérez de la Fuente - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:368-370.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Evaluation of Artificial Intelligence as a Source of Motivation in the Teaching of Chemistry: A Study with Tenth Grade Students at the Adventist School of Ibagué.Leonardo Alberto Mauris De la Ossa, Nury N. Garzón, Celmira Pérez Pulido, Blanca E. García Herrán & Jorge H. Hoyos - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:2193-2208.
    The objective of this research has been to evaluate the effect of the integration of Artificial Intelligence on the motivation of students, in the area of Chemistry of tenth grade of the Adventist School of Ibagué. To this end, a methodology with a qualitative approach and a Participatory Action Research design with four phases were used: planning, action, observation and reflection. The information was collected through observation and interview techniques for which field diaries and structured script were used as research (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    GÓMEZ PÉREZ, RAFAEL. La verdad en los tiempos de la posverdad. Rialp, Madrid, 2020, 196 pp. [REVIEW]Melissa Llauce-Ontaneda - 2021 - Anuario Filosófico 55 (1):164-167.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  82
    Development of Flow State Self-Regulation Skills and Coping With Musical Performance Anxiety: Design and Evaluation of an Electronically Implemented Psychological Program.Laura Moral-Bofill, Andrés López de la Llave, Mᵃ Carmen Pérez-Llantada & Francisco Pablo Holgado-Tello - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Positive Psychology has turned its attention to the study of emotions in a scientific and rigorous way. Particularly, to how emotions influence people’s health, performance, or their overall life satisfaction. Within this trend, Flow theory has established a theoretical framework that helps to promote the Flow experience. Flow state, or optimal experience, is a mental state of high concentration and enjoyment that, due to its characteristics, has been considered desirable for the development of the performing activity of performing musicians. Musicians (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  66
    Frecuencia de factores de riesgo para cáncer de mama en una unidad de atención primaria.Guerra-Castañón Carlos Daniel, Avalos de la Tejera Maricarmen, González-Pérez Brian, Salas-Flores Ricardo & Sosa-López María Lucero - 2013 - El Dilema de la Enseñanza 27 (1):9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sobre lenguaje, significados e interpretación. A propósito de" los desacuerdos en derecho".Oscar Pérez de la Fuente - 2013 - In René González de la Vega & Guillermo Lariguet (eds.), Problemas de filosofía del Derecho: Nuevas perspectivas. Temis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Rousseau y Carl Schmitt: afinidades metodológicas en la génesis del concepto de soberanía popular y de las ideas democráticas.Pablo de la Cruz Pérez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):249-259.
    Este estudio pretende demostrar el origen metodológico común del concepto de soberanía popular de Rousseau y Carl Schmitt, entendido como aquella autoridad política cuya legitimidad descansa en un principio democrático verdaderamente sustantivo. En primer lugar, se intentará probar cómo ambas obras serían la expresión de una común reacción al formalismo de una dogmática liberal que identifica metodológicamente la legalidad formal con la legitimidad política. Así, Rousseau critica un enunciado de la ley natural procedente de Locke que legitima la desigualdad social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Ethical and Professional Codes in Psychiatry.Victoria de la Caridad Ribot Reyes & Teresita del Carmen García Pérez - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):360-371.
    Se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de analizar los diferentes códigos éticos y deontológicos internacionales, regionales y nacionales de los que se nutre la especialidad de psiquiatría. Se concluye que el comportamiento ético se basa en el sentido de la responsabilidad individual de cada psiquiatra hacia cada paciente y en la capacidad de ambos para determinar cuál es la conducta correcta y más apropiada. Las normas externas y las directrices, tales como los códigos de conducta profesional, las aportaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. A Linear Empirical Model of Self-Regulation on Flourishing, Health, Procrastination, and Achievement, Among University Students.Angélica Garzón-Umerenkova, Jesús de la Fuente, Jorge Amate, Paola V. Paoloni, Salvatore Fadda & Javier Fiz Pérez - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
1 — 50 / 982